-
Introduccion al Curso 2
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
-
Tema 1. El protocolo de preparacion de Jesus 5
Conciencia mesiánica. Preparación teológica. Conciencia Social. Bautismo en agua y del Espíritu Santo. Retiro de oración.
-
Lección2.101 hour
-
Lección2.202 hour
-
Evaluación2.11 week
-
Evaluación2.215 días
-
Cuestionario2.13 preguntas
-
-
Tema 2. Modelo ministerial de Jesus 6
Introducción. Palabra. Señales y Milagros. Discipulado.
-
Lección3.101 hour
-
Lección3.201 hour
-
Lección3.303 hour
-
Cuestionario3.13 preguntas
-
Evaluación3.115 días
-
Cuestionario3.23 preguntas
-
-
Tema 3. Analisis de 12 capítulos del Libro de los Hechos 3
Hechos 8-10. Hechos 11-13. Hechos 14-16. Hechos 17-19
-
Lección4.101 hour
-
Lección4.202 hour
-
Cuestionario4.13 preguntas
-
-
Tema 4. Cartografia y Guerra Espiritual 3
Origen de las culturas. Diseño de las culturas vs Reino de Dios. La cultura y la puerta redentiva. Proceso que sigue la cartografía. Nivel estratégico. Nivel de ocultismo. Nivel a ras de suelo.
-
Lección5.101 hour
-
Lección5.201 hour
-
Evaluación5.11 week
-
-
Tema 5. Taller de sanidad divina 4
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección6.101 hour
-
Lección6.202 hour
-
Cuestionario6.14 preguntas
-
Evaluación6.11 week
-
-
Tema 6. Taller de liberación 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección7.101 hour
-
Lección7.202 hour
-
Cuestionario7.16 preguntas
-
-
Tema 7. Taller de milagros 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección8.101 hour
-
Lección8.202 hour
-
Evaluación8.11 week
-
-
Tema 8. Taller de como oir la voz de Dios 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección9.101 hour
-
Lección9.201 hour
-
Cuestionario9.15 preguntas
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
35 Comentarios
Principalmente es el llamado que el señor les hizo a cada uno de sus discípulos para que le siguieran y el llamado era completamente a dejarlo todo ,les dio autoridad y los capacito mejor dicho los estableció para predicar su palabra,sanar enfermos y echar fuera demonios ,la preparación es lo que más me llama la atención , ellos aprendieron escuchando y viendo lo que Jesús hacía por los demás y a eso hemos sido llamados por el señor
Cuando Jesús se sometió a los 40 días de oración en el desierto, después de esto, Jesús comenzó a escoger a sus 12 discípulos. La misión de Dios, comenzó a ser parte también misión de sus 12 discípulos. Jesús los estableció, así nosotros debemos estar bien establecidos y seguros de que la misión de Dios es también nuestra misión y estar seguros que para esto hemos sido llamados.
El pastor mencionó que Jesús replicó su modelo de preparación con sus discípulos, es decir, los cuatro aspectos que fueron la conciencia mesiánica, la preparación teológica, la conciencia social y aspecto legal que fue el bautismo, dentro de esto lo que más llama mi atención es lo primero, es decir, Jesús sabía que era el mesías, pero también los discípulos creyeron que Jesús era el mesías, y gracias a esto le siguieron, si no hubieran creído no hubieran sido parte de la misión que Dios tenía que cumplir en la tierra.
1. La manera en la que Jesús enseño a sus discípulos con el ejemplo, y con esto los enamoró del proyecto de tal manera que no les importó dar su vida por llevar a cabo lo que Él les había ensañando.
2. Como los apóstoles aprendieron de Jesús y siguieron su ejemplo acerca de que la palabra iba acompañada de señales y milagros.
3. El echo que Jesús predicaba a las multitudes, pero era a su grupo de discípulos a los que enseñaba e instruía y en los que depositó su visión.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención? Que después de su preparación fue a hacer discípulos para prepararlos a ellos y después enviarlos, el modelo de discipulado há sido algo que en los últimos años he buscado reproducir y me parece muy importante que cómo Jesús formemos líderes que hagan más discípulos, y creo que mediante la predicación y las señales no solo alcanzamos más almas, sino también formamos a los discípulos para que ellos aprendan a predicar y a hacerlo con el poder del Espíritu Santo. Si queremos formar discípulos que prediquen con poder, primero debemos enseñarles con nuestro ejemplo.
Primero la preparación para después llevar a cabo lo aprendido
Sin dudarlo, definitivamente Jesús era el completo ejemplo de lo que tenían que seguir sus discípulos, siempre reflejaba lo que decía, y ese era un aspecto fundamental para su ministerio.
Les enseñaba que debían centrarse en la rectitud y en ser serviciales, en ser obedientes y mostrase humildes, asi mismo manifestando el amor incondicional de los unos con los otros.
También les enseñó a ir de un lado a otro y no ser sedentarios, predicando la palabra, sanando enfermos y liberando demonios.
Asi mismo aparte de predicar Él enseñaba, y desarrollaba señales y milagros, y discípulaba, los preparaba para cumplir con la misión.
Es importante seguir con el ejemplo que Jesus nos dejo de enriquecer la predicacion, con sanidad y milagros, para la mayor eficacia de la predicacion. Ademas, nos deja el ejemplo de dejar discipulos que aprendan estas cosas pues es al capacitar a otros, que dejamos un relevo que da seguimiento al llamamiento que Dios quiere cumplir a traves de su iglesia.
Para estos desafios de la mision nececitamos estar sanos de mente y corazon, vemos como Jesus les explico el plan para luego poder establecerlos para que a su medida puedan ser discipulos , hacer uso de la palabra, hacer uso de las señales y milagros, hacer uso de los discipulos. Dios busca hombres que sean fieles.
Los aspectos que mas me llamaron la atencion fueorn
1. Jesus preparo a sus dicipulos para darles autoridad, hablo con ellos del reino y establecio las bases
2. El misionero necesita estar establecida y saber que se da la vida en el campo, alguien que no esta dispuesto a dar su vida en el campo misionero no puede ser misionero
3. Pedicar, sanar enfermos y echar fuera demonios, porque nuestra iglesia ignoran las necesidades de la iglesia?
La palabra establecer del griego ποιέω (poieo) y sus múltiples significados, como por ejemplo; construir, purificar, trabajar, actuar, causar. Para mi esta palabra es instruyo desde el fundamento, hasta la culminación de la misión sin reservas, incluyendo la vida.
Y tengo muy claro que se nos a dado poder para hacer maravillas en el Nombre de Jesus, y esto es para dar evidencia que servimos al Dios vivo y que los próximos discípulos, sepan que esto es para ellos y los que se siguen a ellos.
Marcos 3:13-15 Jesus estableció a 12 discípulos para llevar la misión y hacer lo que el hizo.
En este video se enfatiza mucho en predicar la palabra de Dios, conversar sobre ella, también manifestar dones del Espíritu Santo como sanación y echar fuera demonios, pero que importante también es Discipular, es decir trasmitir la enseñanzas un grupo de hermanos que continuaran con el legado de Jesús y el tuyo extendiendo el mensaje que debemos tener en nuestro ministerio.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Cuando Jesus llamo a los 12 y cuando les explico el plan para que ellos siguieran con el, los estableció. Nosotros como misioneros tenemos que estar bien establecidos. Llegar hasta el punto de decir que vale la pena morir por esto. Estar dispuesto dar la vida por la vida misionera.
Jesús tenía clara su misión desde el principio, pero necesitó prepararse como hombre. Su misión y la de la iglesia son la misma: vencer el mal y traer paz. El bautismo en agua otorga autoridad, y el del Espíritu Santo, poder. El desierto es quebrantamiento, pero también comunión con Dios. El retiro de oración fortalece el espíritu para enfrentar desafíos. La preparación de Jesús fue integral, combinando crecimiento espiritual, social y teológico, junto con oración y ayuno.
Jesús se estableció un modelo de predicación que incluye las señales y los milagros
Les da autoridad para que predicar, sanar y liberar endemoniados
Tener una convicción a Dios
Estar dispuesto a dar la vida por la misión
Me parece sumamente interesante cuando se habla de involucrarse realmente con las personas. El pastor menciona que se necesita predicar, orar por los enfermos y echar fuera demonios, por el modelo del cual Jesús presentaba. Creo que cuando sólo se predica se hace un énfasis en que no se involucra con las personas realmente. Tenemos que hacer las tres cosa, tenemos que comprometernos con la obra y ser santificados para poder ejercer los dones con efectividad.
Bueno, al analizar el modelo que siguió Jesús con sus discípulos, hay varios aspectos que me llamaron la atención.
En primer lugar, me impresionó la forma en que Jesús seleccionó y llamó a sus discípulos. No buscó a personas con títulos o credenciales impresionantes, sino que eligió a personas comunes y corrientes, como pescadores y recaudadores de impuestos. Esto me muestra que Jesús valoraba la disposición y la voluntad de aprender y seguirlo más que la experiencia o la educación.
Otro aspecto que me llamó la atención fue la forma en que Jesús enseñó a sus discípulos. No se limitó a darles lecciones teóricas, sino que los involucró en su ministerio, enviándolos a predicar y a hacer milagros. Esto me muestra que Jesús creía en la importancia de la práctica y la experiencia en el aprendizaje.
También me impresionó la forma en que Jesús trató a sus discípulos. Los amó y los cuidó como a hijos, y se tomó el tiempo para explicarles las cosas y para corregirlos cuando era necesario. Esto me muestra que Jesús valoraba la relación personal y la conexión emocional con sus discípulos.
Finalmente, me llamó la atención la forma en que Jesús preparó a sus discípulos para la misión que les esperaba después de su ascensión al cielo. Les dio instrucciones claras y les proporcionó el poder y la autoridad necesarios para cumplir con su tarea. Esto me muestra que Jesús creía en la importancia de la preparación y la planificación en el ministerio.
En resumen, me impresionaron la selección y el llamado de los discípulos, la enseñanza práctica, el trato amoroso y personal, y la preparación para la misión. Estos aspectos del modelo de Jesús me parecen fundamentales para cualquier ministerio o liderazgo.
Amén amén
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
primero Jesus se preparó teológicamente en las sinagogas, luego se preparó espiritualemnte cuando ayuno 40 días en el desierto pasando por tentaciones.
luego preparo a los 12 discípulos duro 3 años con ellos y les enseño que tan importante era llevar ese proyecto
Asi Tambien Dios nos está preparando y cada vez estamos sumando más almas para el reino.
Uno de los aspectos mas importantes que llamaron mi atención lo cual confirmo que eh escuchado en ocasiones que los milagros o señales ya no es de estos tiempos, pero Dios nos confirma que esto debemos de seguirlo haciendo, pues Dios sigue siendo el mismo a través del tiempo, por ello debemos de conocerlo a profundidad, para poder hacerlo lo que el hizo de forma correcta.
Amén
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Vemos que nuestro Señor Jesús hasta que no vivió el proceso en el desierto donde venció a satanás con la palabra de Dios, fue que empezó su ministerio, de discipulado.
Jesús convoca a los doce y los prepara para que también pudieran vencer en las áreas que también fueran a ser tentados y que pudieran hacer las obras que Jesús hacia, como son hechar fuera demonios, sanar a los enfermos limpiar a los leprosos, resucitar muertos, dar vista a los ciegos.
Los discípulo de tal manera que se entregaron por completo al Señor, sirviendo entregados por completo a la obra de Dios, y Dios les suplía en n todas sus necesidades como son ropa calzado alimentos.
La misionera el misionero debe estar bien establecido en el reino de Dios, porque Dios capacita y envía, dándoles autoridad y potestad sobre todo espíritu inmundo y enseña que su palabra tiene el poder de hacer la obra de lo que habla, la misma: que al hacer uso de la palabra haya señales de sanidad liberación y milagros, porque ese es el modelo del ministerio que Dios por medio de Jesús transfiere.
El ministerio de Jesús en aquel tiempo es ahora el nuestro: y ese modelo es el que debemos seguir, con esos tres elementos.
1 Palabra de Dios
2 Poder
3 Discipulado
Somos la iglesia apostólica de los Hechos porque estamos basados en los libros de los Hechos.
Aprendemos, es decir somos discipulados y enviados a formar discípulos, Jesús nos transfirió su modelo, su ejemplo sobre como predicar la confianza de que en su nombre, en su palabra hay poder, para transformar vidas formar discípulos.
Tenemos que predicar haciendo milagros y sanidades y desarrollar el ministerio de Jesús fluir en ello, y formar grupo discípulos, que entiendan claramente para que han sido discipulados: que es para que ellos digan haciendo discípulos, para que el evangelio se siga reproduciendo y haya multiplicación de iglesias.
Somos enviados a formar discípulos ese es el modelo de Jesús haciendo todas las obras que Jesús hacia porque ese es el ministerio que se nos transfirió y que debemos transferir a los nuevos discípulos que formamos, que ellos entiendan la visión de Jesús y la ejecuten firmando también discípulos y el evangelio de salvación de almas y vida eterna en Cristo Jesús se siga expandiendo por todo el mundo.
Dios les bendiga.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Me llama la atención que Jesús antes de escoger a sus discípulos tiene su retiro de 40 días en el desierto, este es de vital importancia para ser guiado a escoger a las personas que capacitara para seguir su legado. El sabía que no sería facil pero con su ejemplo y dedicación les mostró la labor que tendrían que realizar después de que el se fuera la predicación las señales y los milagros.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
El establecimiento para darles autoridad, predicar y echar fuera demonios.
Estos aspectos van de la mano, tenemos que buscar no solo una bonita predicación, sino que el poder que ha dado Dios a través de el derramamiento de su espíritu santo, traigo consigo los frutos y ver esas señales en nuestras vidas, la predicación tiene que ir junto con las señales, lamentablemente es algo que hoy en día se ha ido perdiendo.
El aprendizaje teológico de la palabra que tenían los discípulos también es algo fundamental, es algo que nosotros como aspirantes a misioneros tenemos que buscar, el dominio de enseñar, predicar, el buen uso de la palabra y como ya lo mencioné antes y es el uso de las señales
Algo que también me llamo la atención es el discipulado, para que el mensaje siga reproduciéndose y los discípulos sigan multiplicándose.
En conclusión, debemos de hacer uso de la palabra, señales y milagros, formar un grupo de discípulos que entiendan la visión de nosotros y claramente nuestra visión es ser así como Jesús.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
La selección de cada uno de los discípulos, pues cada uno tenía sus luchas, pero el Señor les dio ejemplo para poder vencer con la palabra, sus oficios fueron de gran utilidad, pero sobre todo el uso de las señales y milagros que Jesús les mostró.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
R// Los cuidados que el Señor tuvo con ellos, de tratarlos por individual, y en grupo, que trato áreas que tenían debilidades, problemas con ellos mismo, pero los fortaleció, y les enseño que de lo vil y menospreciado escogió Dios, para avergonzar a los sabios.
Y las escritura dice que las señales seguirían a los que creen en su nombre, entonces predicar y ser fiel a Dios, debe estar acompañado de señales y milagros, como liberación, ministra el Espíritu Santo, y es el reto que vivamos como la iglesia primitiva, que a pesar de muchas carencias, o persecución, no dejaron de expandir el Reino, pues el Maestro les enseño bien a replicar su mismo ejemplo.
Nosotros tenemos al mayor modelo en el discipulado el cual nos dejó tres características muy importantes las cuales son predicar, sanar enfermos, y echar fuera demonios, de manera que las tres son de suma importancia que las llevemos a cabo sin faltar a alguna de ellas. La palabra de Jesús siempre iba acompañada de señales y milagros.
Discipulado. lo que nos puede variar en nuestras vidas es que no tengamos un grupo de discipulado, nosotros tenemos que formar discípulos pues tenemos un modelo muy importante que es cristo, el cual nos dejó el mandato de id y hacer discípulos, así acompañados de señales y milagros
Vemos que cuando Jesús es sometido a los 40 días de oración en el desierto él comienza a predicar pero mientras predicaba las señales les seguían después vemos que él empieza a formar 12 discípulos impartiendo la misión con ellos sin duda creo que Dios nos llama hacer discípulos, nos deja un modelo que clave en primer lugar enseñarles la palabra y que estén dispuestos a sufrir por la causa de Jesús pero que también salgan que prediquen y que a la vez las señales le sigan
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Jesús les dejo 3 elementos a los apóstoles:
1) Predicación, enseñanza, debatir
2) Señales y milagros
3) Hacer discípulos
“No hay explicación que Justifique que un hombre enviado de Dios a predicar no lleve el poder para sanar y liberar” Ps. Nicolas Herrera
Hemos sido enviados por Dios porque somos los agentes del cambio y el plan de Dios para este mundo es el mismo que Jesús les enseñó a los 12 apóstoles de convencerlos para que se sumarán e incluso dieran sus vidas sí era necesario. La predicación siempre deberá venir acompañada de señales y milagros, así como Jesús y los apóstoles lo hicieron, aunque se vengan transiciones en las Iglesias no se debe perder el enfoque que las predicación van con el poder de Dios y no en el conocimiento y sabiduría humana porque inclusive puede llegar a convertirse en una falsa doctrina.
Al recibir la misma preparación de Jesus, reciben la autoridad para predicar y echar fuera demonios del mismo Jesus, pero me llama la atención el hecho de que fueron “establecidos”, es esta forma de sumarlos al proyecto de salvación de Jesus y como ellos podrían continuar con este plan o proyecto.
la aplicación de ministrar señales y milagros me resultó muy interesante y me identifico con ese tipo de iglesias que espera que llegue un evangelusta o o otro pastor que se diga que él tiene el don.
¿Qué aspectos de la preparación de Jesús te llamaron más la atención?
Lo que me llama la atención es que aun siendo el mesías, tuvo su proceso de preparación, y ahi refuta Todo lo que nosotros pensamos como ‘es para Dios no importa cómo lo haga si lo hago de todo corazón’ Eso se da mucho en la iglesia, y Creo tambien que deberia de existir una preparación previa, ahora más, si deseamos ser misioneros con más razón debe de existir una Buena preparación en todos los aspectos que nuestro hermano Nicolas nos dice.
¿Cómo podrías prepararte mejor para ejercer con mayor eficacia tu ministerio?
no dejando de estudiar, preparándome, de leer, de orar y de ayunar.
Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Lo que me llama la atención de como discípulo Jesus a sus 12, fue que primero el paso por cada una de los protocolos que les iba a enseñar. Me impresiona la paciencia que Jesus tuvo con cada uno de ellos, les enseñó paso por paso que es lo que debían de hacer y una vez mas miramos su humildad, porque como vimos en el tema 1 el sabia que era el Mesias, el podia no ensenarles todo para que no obtuvieran todo ese poder que el recibir por el Espíritu Santo, el en su conciencia mesiánica entendió que también ensenarles y discipularlos bien era paréate de su misión.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
Jesús dominaba el mensaje, la manera de comunicar con el conocimiento de la palabra, pero sumado a esto agregaba a su forma de impactar con señales y milagros. Jesús no solo domino esto, si no que discípulo y capacito a los 12 para que trabajaran el ministerio según lo aprendido.
¿Qué aspectos del modelo que siguió Jesús con sus discípulos te llamaron más la atención?
La manera en que los establece para seguir la mision, asi como el fue establecido. Como el Señor recupero la autoridad y les dio esa autoridad a sus discipulos y a la iglesia.