-
Introduccion al Curso 2
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
-
Tema 1. El protocolo de preparacion de Jesus 5
Conciencia mesiánica. Preparación teológica. Conciencia Social. Bautismo en agua y del Espíritu Santo. Retiro de oración.
-
Lección2.101 hour
-
Lección2.202 hour
-
Evaluación2.11 week
-
Evaluación2.215 días
-
Cuestionario2.13 preguntas
-
-
Tema 2. Modelo ministerial de Jesus 6
Introducción. Palabra. Señales y Milagros. Discipulado.
-
Lección3.101 hour
-
Lección3.201 hour
-
Lección3.303 hour
-
Cuestionario3.13 preguntas
-
Evaluación3.115 días
-
Cuestionario3.23 preguntas
-
-
Tema 3. Analisis de 12 capítulos del Libro de los Hechos 3
Hechos 8-10. Hechos 11-13. Hechos 14-16. Hechos 17-19
-
Lección4.101 hour
-
Lección4.202 hour
-
Cuestionario4.13 preguntas
-
-
Tema 4. Cartografia y Guerra Espiritual 3
Origen de las culturas. Diseño de las culturas vs Reino de Dios. La cultura y la puerta redentiva. Proceso que sigue la cartografía. Nivel estratégico. Nivel de ocultismo. Nivel a ras de suelo.
-
Lección5.101 hour
-
Lección5.201 hour
-
Evaluación5.11 week
-
-
Tema 5. Taller de sanidad divina 4
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección6.101 hour
-
Lección6.202 hour
-
Cuestionario6.14 preguntas
-
Evaluación6.11 week
-
-
Tema 6. Taller de liberación 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección7.101 hour
-
Lección7.202 hour
-
Cuestionario7.16 preguntas
-
-
Tema 7. Taller de milagros 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección8.101 hour
-
Lección8.202 hour
-
Evaluación8.11 week
-
-
Tema 8. Taller de como oir la voz de Dios 3
Base teológica. Preguntas y comentarios. Ética y estética del ministerio. Practica.
-
Lección9.101 hour
-
Lección9.201 hour
-
Cuestionario9.15 preguntas
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
32 Comentarios
*¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?*
Conocemos a Jesús como el misionero por excelencia, pues cuando Jesús vino a la tierra en forma de hombre, sabía cual era su propósito, es decir, tenía conciencia mesiánica, por que sabía que era el mesías y el propósito por el cual vino a la tierra. En Lucas 4:18 al 21 nos habla como Jesús se apropia de esa palabra la cual dice: El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; y termina diciendo en el 21 “ hoy se a cumplido esta escritura delante de vosotros”
Por que Dios tenía conciencia mesiánica y sabía que él tenía esa autoridad, a pesar de mostrase como hombre, sabía su propósito.
*¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?*
Cuando Jesús vino a la tierra, su propósito era venir para morir en esa cruz para que pudiéramos tener esta salvación, para quitar todos nuestros pecados y romper ese velo que impedía sentirle, más escogió sus discípulos que lo acompañaban, así a la iglesia, él escogía a los que había de ser salvos, para que cumpliésemos su propósito y voluntad, su misión es nuestra misión por que como dijo Pablo, ya no vivo yo, más Cristo ahora vive en mi. Por eso Él decía “sígueme” escogió hombres dispuestos a seguirle y cumplir su misión.
*Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.*
El bautismo en agua es muy importante por que nos da autoridad, esa autoridad como Hijos de Dios. Cuando somos bautizados en agua, pasamos de ser creación de Dios, a ser Hijos de Dios. Por eso el mismo Dios cuando estuvo en la tierra mostrándose en forma de hombre necesito el bautismo, a pesar de ser perfecto, lo hizo por que ya había cumplido con su preparación, solo le faltaba mostrar esa autoridad como enviado de Dios a pesar de ya tener toda autoridad. Si Dios siendo Dios perfecto lo hizo, cuánto más nosotros siendo imperfectos necesitamos el bautismo, además de necesitarlo para obtener esa autoridad, también lo necesitamos para el perdón de nuestros pecados.
El bautismo en Espíritu Santo siempre lo eh dicho así: “es la clave que necesita el cristiano para sobrevivir” por que sin el Espíritu Santo no haríamos nada, el que me guía, me muestra el camino que debo seguir, me ayuda y me da ese amor que necesito, el Espíritu Santo es Dios en nuestro corazón. Es muy importante por que es Él que nos da ese poder, ya siendo bautizados en agua tenemos autoridad como hijos de Dios, pero el Espíritu Santo nos da poder de Dios, para ir predicar, para sanar enfermos, para dar palabra de vida a quien lo necesita.
*Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.*
¿El desierto es quebrantamiento ? Si tiene un poco de cierto esto ya que cuando Dios estuvo en el desierto fue tentado por el diablo, cuando nosotros pasamos por un desierto nos sentimos solos por un tiempo y el diablo tienta nuestra carne, pero, el desierto no solo es quebrantamiento, sino que es gozo y paz si estamos en la presencia del Señor, si en el medio de ese desierto adoramos a Dios y le buscamos, seremos llenos de Él, de gozo y paz. En el desierto es cuando Dios habla a nuestras vidas por que nos encontramos en soledad y podemos escuchar su voz mejor que nunca.
*¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?*
Para crecer espiritualmente, es decir, estar firme en el señor, que si viene una lucha una prueba no decaer si no estar firme y confianza en que el Señor hará.
Jesús entendía completamente el llamado ala Misión que se le fue encomendada y lo que él tenía que hacer
Nosotros como iglesia tenemos la tarea de cumplir la misma misión que cumplió nuestro Dios que es predicar su palabra ,sanar enfermos ,echar fuera demonios y discipular ,porque hay muchas personas y lugares en los cuales el enemigo tiene posición de ellos ,fuimos llamados a ser luz en medio de las tinieblas
Él bautismo en agua nos da autoridad de ser hechos hijos de Dios y el bautismos del espíritu santo nos da poder para poder llevar acavo la misión encomendada
En el desierto no podemos encontrar nada físicamente ,pero expiritualmente encontramos Todo lo que necesitamos porque el desierto es un lugar de preparación en el cual vamos a ser tentados y probados pero después de que pase todo esos vamos a estar gozosos por qué lo hemos logrado y sentimos nuevas fuerzas para enfrentar lo que venga
Un retiro de oración es lo que más necesitamos y que debemos de hacer para poder cumplir el llamado ala Misión que se nos ha encomendado como cristianos
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
La conciencia mesiánica se refiere a la percepción que tenía Jesús de sí mismo, es decir, el sabía que era el mesías, pero que tenía que esperar el tiempo correcto para poder presentarse y que la gente lo reconociera como tal, a través de sus enseñanzas, de sus milagros. Jesús tenia muy claro cual era su misión en la tierra y como en las escrituras se hace referencia a esto en varios pasajes. En Mateo 11:2-6 nos muestra como Juan el bautista envía a dos de sus discípulos para preguntarle si el era el que había de venir o esperarían a otro, Jesús les dijo que compartieran las cosas que habían visto y los milagros que había hecho, de esta manera daba a entender que él era al que estaban esperando. Es así que yo también creo que Jesús, desde su infancia tenia conciencia de que era el mesías.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
La misión de Jesús era buscar y salvar lo que se había perdido, es decir, a la humanidad que vivía sin Dios, sin fe y sin esperanza. Cuando Jesús estuvo en la tierra, el predicaba acerca del arrepentimiento de nuestros pecados y el perdón que solo él podía dar, del amor de Jesús, de la vida eterna, etc. Sembrando en las personas esa fe y esa esperanza que no tenían. También, el hacer discípulos es algo que está estrechamente relacionado con nuestra iglesia y con nuestra misión, ya que Jesús nos dijo que debíamos ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura, mostrándoles la verdad para que crean en que Jesús es el único y suficiente salvador, además de bautizarlos en aguas y en el espíritu santo. Además de que la misión que Dios comenzó no ha terminado, sino que nosotros le hemos seguido dando seguimiento.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Como se mencionaba en las lecturas, el bautismo en agua nos da autoridad para considerarnos hijos de Dios, y el bautismo en el espíritu santo nos brinda poder. Dentro de las escrituras nos muestra como después de que Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, el espíritu santo bajo en forma de paloma para llenarlo. También en la lectura nos menciona que si Jesús no hubiera realizado ese acto (bautismo en aguas), que fue lo que le dio legalidad a su ministerio, probablemente todo lo que hizo, los milagros y prodigios, hubieran sido ilegales y con ello, no se hubiera consumado la redención de la creación.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Cuando Jesús fue al desierto con un ayuno de 40 días, se menciona que tuvo ataques del enemigo en donde, conforme a la palabra, él pudo resistir y desistir del enemigo, sin embargo, durante el tiempo de ayuno y oración, es un momento en el que nos acercamos más a Jesús, teniendo una intimidad con él y fortaleciendo nuestra relación, lo que nos da gozo y paz. También, es el momento en el que nos mostramos mas vulnerables y nos quebrantamos para que sea la voluntad de Dios que obre en nuestra vida. Por ello, el desierto no solo se refiere a luchas y pruebas, sino a la oportunidad que tenemos de conocer a Jesús y saber qué es lo que el quiere de nosotros.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Personalmente me ayudaría a fortalecer mi relación con Dios, ya que al estar en constante oración, acompañado de ayuno y lectura bíblica, me permitiría abrir mis ojos espirituales y conocer lo que Dios quiere de mi en ese momento.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
1. El primer punto explica la conciencia mesiánica que tenía Jesús, él sabía que era el mesías y tenía clara su misión. Nosotros debemos de tener conciencia clara de nuestro llamamiento y del propósito por el cual fuimos llamados.
2. En segundo lugar, nos habla de la preparación teológica que tuvo Jesús desde su infancia, es decir, el conocer las escrituras y aplicarlas en nuestra vida diaria es algo que nos enseña, además de que tener bases teológicas suficientes sustentan la predicación de la palabra.
3. También nos menciona la conciencia social. Esta conciencia social la obtuvo al pertenecer a una familia, con María y José, además de que el sabia lo que era pertenecer también a una comunidad. Esto le permitía interactuar con las personas de una manera correcta.
4. El aspecto legal se mencionaba en el sentido de que Jesús tuvo que ser bautizado en aguas en el nombre de Jesucristo para tener autoridad para considerarse enviado de Dios, y de esta manera, todos sus milagros y prodigios se consideraran legales. También, a ser bautizado por el espíritu santo le brindó poder de parte de Dios.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?:
Desde mucho antes de su nacimiento , incluso cuando Jesús a los 12 años estaba en la sinagoga hablando con los doctores de la lei dijo , en los negocios de mi padre me conviene estar , vemos a Jesús sabiendo que tenia que preparar se aun siendo Dios como hombre sus limitantes o en el huerto de Getdemani al decir si es de ti que esta copa no pase de mi pero hágase tu voluntad
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?:
Jesus recorrió muchos lugares , creo yo en mi convicción que fue el primer misionero , estubo en samaria un pueblo aborrecido por Israel y hablo el sobre que llegara el tiempo donde no solo en Jerusalén habría que adorar
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo:
El bautismo en agua representa , no solo la confirmación de la fé si no el arrepentimiento de pecado y Jesús dijo que tendríamos que nacer de nuevo y eso representa el bautismo en agua
El bautismo en el Espíritu representa poder , Jesús dijo a sus discípulos no salgan de Jerusalén hasta que allá sido revestidos de poder de lo alto y era para poder ser testigos de el
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Bueno , me acuerdo de un versículo que dice yo lleve a mi pueblo al decirto para volverlo a enamorar , el desierto no es para muerte el lo hizo para conocernos y ami ne llene de alegría porque hay es donde el nos forma y no hay nada más mejor que el quebrantamiento genuino un corazón arrepentido y dispuesto
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Ha poder escuchar la voz y la dirección de Dios sobre nuestra vida , solo la oración puede llegar delante de el a su oído y el responder , la oración es la base de todo vida en una plenitud
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto:
1 ) Ayuno : para revivir autoridad
2) Oracion : Para vivir protegido
3) Estudio : Para estar lleno del conocimiento nesesario para la mision encomendada
4 ) Hacer disipulos : Jesus se enfoco en hacer 12 apóstoles y ellos eran los mensajeros del mensaje
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesus sabia desde su infancia que el era el Mesias, ya que, desde entonces se introdujo al estudio de la palabra en las sinagogas. Ademas, siguió preparándose en el ámbito social antes de ser bautizado precisamente para enriquecer mas adelante su ministerio.
Esto nos habla de que ya existía en el la intencionalidad de prepararse para aquello a lo que era llamado y cada paso que dio antes de su bautismo fueron pasos dados a toda consciencia, ya que El sabia, que para cumplir con toda justicia, cada detalle debía llevarse a cabo de la mejor manera.
2. 2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque la labor de Jesus al lograr vencer toda maldad y obtener autoridad sobre todo, era la salvación de toda la humanidad y al extender el llamado a la iglesia, se logra el propósito de salvación que Dios preparo para todo el que crea en el y se bautice.
Esa misma autoridad que el obtuvo a través de su sacrificio, es dada a nosotros. También nos capacita para continuar con el llamado que El comenzo y dentro de su plan perfecto, quizo hacernos parte de ese privilegio de extender la salvación.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo: Su bautismo en agua fue importante porque gracias a el pudo tener la autoridad en su ministerio, dandole legalidad permitiendo que la redención fuera posible. Por otra parte, el bautismo en el Espiritu Santo fue importante porque gracias a este, todo poder se le fue dado a Jesus para enfrentar al enemigo y vencerlo. Ademas, le era necesaria la investidura de sumo sacerdote según la orden de Melquisedec, que no tenia por ser de la tribu de Juda y que adquirió gracias a sus dos bautismos.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor: El desierto es un momento de intimidad con Dios en el que podemos escuchar con mayor claridad su voz, ya que el desierto es ese espacio aislado en el que las demás cosas no perturban o interrumpen la intimidad que alcanzamos con Dios. De hecho el significado de la palabra desierto es: Donde Dios habla, confirmando así, que mas que ser un espacio donde hay dolor y soledad, se trata de un lugar en el que la cercanía con Dios es mas latente.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración? Sin duda es una forma de sacrificar la carne, ya que esta se incomoda con lo que implica alimentar el espíritu. Pero por otra parte, tener un retiro espiritual seria el equivalente a ir al desierto para escuchar la voz de Dios. Así que podemos decir que los beneficios de un retiro espiritual son: La cercanía con Dios, una relación mas intima y estrecha con Dios y una mejor preparación para enfrentar las pruebas y luchas que puedan venir.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
-Aspecto teológico: Jesus se preparo en el aspecto teológico, ya que, aunque sabemos que en su condición de Dios conocía todo, en su forma de hombre requería tener el conocimiento pleno de lo que se hablaba de El como Mesias, por ello su preparación en este ámbito fue fundamental.
-Aspecto social: La preparación social de Jesus jugo un rol muy importante en su ministerio ya que esta experiencia le dio no solamente el conocimiento de la cultura y las costumbres de su pueblo, sino que, también pudo a través de esto, obtener los valores familiares y apreciar el valor de las personas. Este aspecto brindo a su ministerio un toque de humanidad crucial para darle a Jesus credibilidad ante las personas.
-Bautismo: Era necesario que Jesus fuera bautizado para cumplir con toda justicia, ya que esto le daba legalidad sacerdotal según la orden de Melquisedec. Esto era importante ya que Jesus provenía de una linea de levitas, no de sacerdotes. El bautismo le dio la autoridad moral para posteriormente predicar con toda licencia y sin autoridad ilegal.
-Desierto: El desierto fue la preparación antes de que Jesus comenzara a predicar, hacer milagros y discipular y fue crucial para que pudiera afrontar las tentaciones que sufría en su lado humano. Mismas tentaciones que paso por que serian las tentaciones que nosotros tendríamos que enfrentar y sobre las cuales quería darnos autoridad, venciéndolas primero y dándonos de su autoridad después para vencer nosotros.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Desde mi punto de vista si es evidente la conciencia mesiánica de Jesús, debido a su formación en todos los aspectos, teológicamente, social, en sus valores, así mismo podemos ver que todo lo vivido en 30 años, cada una de sus decisiones, lo convirtieron en el hombre que nos traería buenas nuevas, que sanaba corazones, que liberaba, y que daba vista.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque como su iglesia somos sus discipulos,
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Isaias 9 nos dice quien es y resaltaría HOMBRE, DIOS, PADRE Y ETERNO.
HOMBRE: LIMITADO
DIOS: CONCIENCIA OMNICIENCIA
PADRE: CUIDA DE SUS HIJOS
ETERNO: SOLO DIOS Y SU PALABRA QUE NO TIENE VARIACION
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Asi lo instruyo el Sr Jesus, que es hacer como El hizo, discípulos a todas las naciones, y en contexto espiritual es que no dejo Su espíritu, el cual nos sa poder y capacita para hacer mas que El.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Bautismo en agua: me lava y me hace hijo De Dios y como hijo De Dios, asi como Cristo entonces coheredero de las bendiciones del padre, incluyendo el Reino.
Bautismo de E.S. El es poder, es la clara manifestación del Señor Dios Jesus habitando en mi.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Si en el desierto no hay nada y si Dios es omnipresente, entonces si hay alguien Dios y yo, y que mejor momento para una “charla uno a uno” “sin ruido” y al estar el la presencia De Dios solo puedo encontrar oso, el goso de ver a mi Creador, Señor, Redentor y mi amado Amigo y Padre.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
A estar en comunión con Dios, escachando su voluntad y fortalecido mis sentidos espirituales.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
-conciencia mesiánica
– crecimiento teologico-espiritual
-conocimeinto y conciencia social
-bautismo
-bautismo del E.S.
-intimadad con Dios (gozo en el desierto)
no lo olvidar que debemos hacer cosas mayores que las que hizo l Sr. Jesus, Juan 14:12
– ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Desde mi punto de vista si es evidente la conciencia mesiánica de Jesús, debido a su formación en todos los aspectos, teológicamente, social, en sus valores, así mismo podemos ver que todo lo vivido en 30 años, cada una de sus decisiones, lo convirtieron en el hombre que nos traería buenas nuevas, que sanaba corazones, que liberaba, y que daba vista.
– ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque como su iglesia somos sus discípulos, Él se hizo carne por salvar a la humanidad, pero el ya hizo su parte enseñándonos el modelo o la forma, dándonos los pasos a seguir para cumplir con la misión que nos ha encomendado. Ahora nosotros llenos de sus Espíritu Santo debemos ser los que cumplan con lo dicho en Lucas 4:18-19
– Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Siempre hemos escuchado que el bautismo en agua es nuestra declaración de aceptar a Jesucristo como nuestro señor y salvador, pero aquí hemos entendido que es más que eso, yo lo compararía con el registro como hijos de Dios, que través de este adquirimos la AUTORIDAD, aquella que Dios deposita en nosotros al recibirlo como padre; El bautismo en el Espíritu Santo nos da el PODER, yo lo compararía al anillo del Rey, en la biblia y la historia podemos encontrar que cuando un rey entregaba su anillo a alguien más, el decreto que esta persona señalaba se tenía que llevar a cabo. Dios nos entrega de su poder al ser bautizados en su Espíritu y con este podemos cumplir la misión ya dada a nuestras vidas.
– Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Se compara con el quebrantamiento debido a la falta agua, que es le líquido vital para la vida, donde a falta de este sientes desmayar, y no crees salir con vida, pero es en el desierto donde en soledad tienes momentos de reflexión y puedes entrar en intimidad con Dios, y en esa intimidad tus fuerzas son renovadas
– ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Los retiros nos permiten vivir experiencias con las que le conocemos ya nos solo por lo escuchado, leído o aprendido, a través de estas nos permiten reforzar nuestra relación con Dios de una manera más íntima.
– Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
1. Conciencia mesiánica. – Jesús conocía el propósito por el que se humano.
2. Preparación teológica. – A pesar de ser el mismo quien inspiró la palabra y las leyes, se instruyó en ellas y en la manera en la que las interpretaban en esa época.
3. Conciencia social. – Aprendió los valores y la manera de vivir de la época dentro de su familia y su entorno, para poder interactuar y servir durante su ministerio
4. Bautismo en agua y del Espíritu Santo. – No solo era un requisito para cumplir con toda justicia, sino que a través de estos le daba la autoridad o lo legalizaba como sacerdote a pesar de no ser de la tribu de Leví, y le investía para tomar la victoria ante satanás.
5. – Retiro de oración. Una vez bautizado en agua y en el Espíritu Santo era necesario pasar un tiempo de intimidad con el Padre, donde se revelan misterios que mas adelante ya ayudarían a ganar la lucha.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús? Como la idea que él tenía de sí mismo, conocía ya su misión y desde pequeño daba señales de ya saber qué debía hacer, dónde y cuando. En el evangelio según Lucas 2:49 le dice a su Madre que debe estar en los negocios de su Padre y en el capítulo 4:21 después de leer a Isaías declaró delante de los ahí reunidos que esa palabra se había cumplido ese día, refiriéndose a Él.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia? Porque la iglesia viene a ser el nuevo hombre y que así como Jesús deshizo las obras del enemigo y trajo restauración, la iglesia, llena del Espíritu Santo debe actuar igual para derrotar al enemigo y llevar restauración. Al igual que Jesús se preparo la iglesia debe seguir los mismo pasos de preparación, para tener el mismo resultado.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo. Jesús buscaba en su ministerio una base legal y una espiritual, de forma que la autoridad para ser sacerdote le fue otorgada mediante el bautismo en agua y el poder para reinar mediante el bautismo del Espíritu Santo. Jesús venció al enemigo de forma legal con todas las “credenciales” necesarias para hacerlo. Como iglesia y teniendo la misma misión que Jesús es necesario que llevemos la misma preparación y para enfrentar al enemigo, necesitamos las mismas credenciales, autoridad y poder que se dan mediante el bautismo en agua y en Espíritu Santo.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Porque en el desierto hay dolor, necesidad y arrepentimiento, y al mismo tiempo ahí Dios abraza y da dirección a quienes lo buscan y se vuelve en un momento de crecimiento y reflexión en intimidad con Dios.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Creo que puede aclarar muchas dudas en hay en mí al día de hoy y darme esa paz y descanso que necesito en su presencia.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
– Consciencia mesiánica. Es el conocimiento el llamado que Dios nos ha hecho y la misión que se nos ha encomendado.
– Preparación teológica. Es el adquirir conocimiento mediante su palabra, conocer lo que predicamos y enseñamos a otros de su palabra.
– Preparación social. Son los valores y experiencias de trato/manejo que adquirimos en nuestro entorno al relacionarnos con familia, amigos, vecinos, compañeros, etc.
– Bautismo en agua. Es el medio por el que adquirimos la autoridad para el sacerdocio. Es la declaración por la que nos hacemos suyos.
– Bautismo en Espíritu Santo. Es el medio por el que recibimos el poder para reinar como Jesús.
– Desierto. El momento de prueba, quebrantamiento y gozo que pasamos al buscar la presencia de Dios para recibir dirección y guía sobre el llamado, autoridad y poder recibidos, es la prueba para poner empezar a poner en obra lo aprendido.
1.- ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
La conciencia mesiánica de Jesús se fue mostrando mediante las escrituras que relataban su vida y puedo entender de la conciencia Mesianica que… Jesús tenia una actitud diferente cumpiendo cabalmente todo paso a paso sin dejar detalles, y eso hace explicar que el tenia clara su misión y todo se alineaba para que sea cumplido lo que se le fue encomendado.
2.-¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Es el mismo objetivo de poder prepararnos como Jesus lo hizo, ya que luchamos con el mismo enemigo y no podemos ser menos de como Jesus se preparo en lo mental, social y espiritual.
para poder tener la victoria debemos velar cada dia para ser a su imagen y semejanza.
3.- Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
el bautismo en agua fue y es importante para que muera el viejo hombre, y nazca una nueva criatura, al bautizarnos Dios nos da la autoridad y son requisitos previos para poder ser ministrado por Dios.
el bautismo del E.S. es sumammente importante tambien porque es el medio que nos une con Dios y nos da la unción para poder predicar y tener mas poder y autoridad.
4.- Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
El desierto es quebrantamiento porque es un lugar seco, arido, sin agua, y sin comida, sin comomidades un lugar abandonado
Pero también es gozo porque buscamos más a nuestro Dios, dónde nos podemos inspirar y exaltar sin mayor preocupación, dónde podemos salir transformados y llenos de la presencia de Dios
5.- ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
nos puede ayudar a desconectarnos de esta vida que es como una carerra sin fin, poder entrar en la presencia de Dios y dedicarle a Dios un tiempo mayor a lo habitual para poder ser guiados y ministrados por Dios.
6.- Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto
.- Conciencia mesiánica; Jesus tenia claridad de su futuro como el salvador.
.- Preparación teológica; Jesús fue ministrado, guiado e instruido en conocimiento sobre la ley judía.
.- Preparación social; Jesús vivio como hombre en familia socialmente con su comunidad, el experimento toda la vida de un ser humano asi poder entendernos en plenitud.
.- Bautismo en agua y espíritu ; Jesús se bautizó en agua y vino la autoridad y el espíritu Santo como paloma activo su ministerio de poder para hacer milagros.
.- Retiro espiritual; Jesus se preparo espiritualmente en el desierto vivió un proceso de quebrantamiento, con tentaciones pero venció, y le dio gozo por su presencia.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
• Según las mismas escritura en Isaías 53, o Lucas 4:16-21 Jesús tenia clara conciencia de que él era el mesías y las profecías se hacían realidad con u presencia en la tierra. El era hijo de Dios y así los antiguos profetas lo anunciaban, el conocer las escrituras solo reafirmo el conocimiento de cómo era la vida de una familia y la vida en una sinagoga, pero la biblia en varias versículos prueba que Jesús sabía que era el mesías, no dice desde cuándo, pero se cree que desde que tuvo conciencia de si mismo y de existencia.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
• La misión de Jesús fue rescatar le mundo de las manos del enemigo, ya que este le arrebato con engaños la bendición al primer Adán y con su venida y consagración de su ministerio lo recupero y nosotros como el cuerpo de la iglesia debemos estar igual de preparados que Jesús para ir por el que se perdido o el que no conoce la existencia de Dios.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
• El bautismo en agua nos da la cobertura de Dios al convertirnos en sus hijos y aceptarlo a él como nuestro padre
• El Bautismo del Espíritu Santo, nos da el poder y los dones que recibimos de él y que Jesús en la tierra tenia.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
• Porque existió un ayuno acompañado de oración que profundizo más el lazo divino y permitió que Jesús fuera confrontado y quebrantado en carne como hombre terrenal y pudiera vencer al enemigo y poder continuar con su ministerio.. El quebrantarnos nos dala humildad que a veces perdemos de vista y nos acerca más a los pies de Dos por ese mismo efecto nos llena de gozo al encontrar la paz junto a nuestro señor al tener una comunión más íntima con él..
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
• Un retiro espiritual nos llenara de energía y bríos espirituales al revitalizarnos en esa intimidad que lograremos tener con Dios. Un retiro nos trae paz y renueva nuestras energías. Ponemos a prueba nuestra carne, negándonos a nosotros mismos.
Nos conecta de un forma preciosa, usando la oración intensa y el ayuno como canales de conexión con Dios.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
• La formación académica bíblica, que le sio el conocimiento teológico sobre lo que esta escrito, abriendo su mente hacia la universalidad y dominar el modelo profético judío
• La formación Socia.-emocional, que lo zambullo en las costumbres y quehaceres de una familia tradicional Judía, haciéndolo entender costumbre y la realidad diaria y mostrándolo sus costumbres
• El bautismo en agua, lo hizo hijo parte del cuerpo de Dios dándole la autoridad mesiánica
• El bautismo del Espíritu Santo, le dió el poder para iniciar su ministerios y el cometido por el cual vivió entre nosotros, librarnos del pecado y arrebatarnos con poder de las manos del enemigo.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
-Jesus vino desde el cielo tomando cuerpo humano y por eso desde el principio el sabia que el era el mesias.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
-La misión es igual: deshacer las obras del diablo y volver todo el universo a la situación que gozaba desde el principio dentro de la armonía de Dios
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
-El bautismo en Agua es importante para recibir autoridad. Por medio de la agua somos adoptados y hijos de Jesus Cristo. El bautismo del espíritu santo es importante para la recibir poder.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
-Es un periodo de reflexión, comunión, y intimidad con Dios. Por donde recibe uno mas revelación. Y por esto convicciones se profundizan.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
-Se puede manifestar una teofonia
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
-Nosotros tenemos que tener la misma preparación como Jesus si tenemos que tener los mismos resultados. Ser Conscientes de que es nuestro llamado, prepararnos teológicamente, tener conciencia social y familiar, tener el bautismo en agua y espíritu santo para autoridad y poder, y tener intimidad con Dios por ayuno y oración.
Conciencia mesiánica de Jesús: La conciencia mesiánica de Jesús se refiere a su comprensión y aceptación de su identidad como el Mesías, el ungido de Dios. Jesús reconoce su misión divina, que implica no solo el cumplimiento de las profecías, sino también la redención de la humanidad. Su conciencia se manifiesta en su enseñanza, milagros y sacrificio.
Misión de Jesús y misión de la Iglesia: La misión de Jesús, que es llevar el mensaje de salvación y el amor de Dios a todos, se convierte en la misión de la Iglesia. Al seguir el ejemplo de Cristo, la Iglesia está llamada a continuar su obra en el mundo, predicando el Evangelio y sirviendo a los demás, reflejando así el amor y la esperanza que Jesús trajo.
Importancia del bautismo en agua y el Espíritu Santo: El bautismo en agua simboliza la purificación y el inicio de una nueva vida en Cristo, mientras que el bautismo en el Espíritu Santo empodera al creyente para vivir y servir con poder. Ambos son esenciales para la vida cristiana, ya que el primero representa la entrada a la comunidad de fe y el segundo proporciona la fuerza para cumplir la misión.
Desierto como quebrantamiento y gozo: El desierto puede ser un tiempo de quebrantamiento personal, donde se enfrenta a las dificultades y se purifica. Sin embargo, también es un lugar de encuentro con Dios, donde se experimenta su presencia y consuelo. Este contraste hace que el desierto sea un espacio tanto de dolor como de gozo.
Beneficios de un retiro de oración: Un retiro de oración ofrece un tiempo de desconexión del bullicio diario, permitiendo una mayor introspección y cercanía con Dios. Facilita la reflexión personal, la renovación espiritual y la claridad sobre la dirección en la vida. Es una oportunidad para profundizar en la relación con el Señor y recibir su guía.
Protocolo de preparación de Jesús: Aunque el libro puede detallar varios puntos, en general, estos pueden incluir la oración, el ayuno, la enseñanza, la comunidad y el servicio. Cada uno de estos aspectos es crucial para el desarrollo espiritual y el fortalecimiento del carácter, ayudando a formar discípulos que puedan llevar a cabo la misión de Dios en el mundo.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Lucas 4:16-21 la expresión me a ungido y me ha enviado
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua es propiedad de Jesucristo y da autoridad
El bautismo en espíritu santo es poder
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
El desierto nos da reflexion y humildad acercándonos a Dios
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Nos llena del espíritu Santo y acerca a Dios
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
Conciencia mesiánica
Preparación teológica
Preparación social
Bautismo en agua
Bautismo Espíritu Santo
Ayuno y oración
Conciencia Mesiánica de Jesús
La conciencia mesiánica de Jesús se refiere a su comprensión clara y definida de su papel como el Mesías. Desde su nacimiento, Jesús, siendo tanto Dios como hombre, tenía un entendimiento pleno de su misión. Los teólogos han debatido sobre si esta comprensión fue gradual, pero muchos, como Joachim Jeremías, argumentan que Jesús sabía desde su infancia que debía cumplir una misión sacrificial. Esto se refleja en sus enseñanzas y acciones a lo largo de su vida, así como en su respuesta a Juan el Bautista, donde cita el profeta Isaías, evidenciando su rol como el ungido de Dios.
La Misión de Jesús y la Misión de la Iglesia
La misión de Jesús es la misma que la de la Iglesia porque esta última fue creada para continuar su obra en el mundo. Jesús vino a dar buenas nuevas, sanar, liberar y predicar el Reino de Dios, y la Iglesia tiene la responsabilidad de perpetuar estos mismos actos a través de su ministerio. La Iglesia se ve como el cuerpo de Cristo, llamado a llevar el mensaje de salvación y esperanza.
Importancia del Bautismo en Agua y en el Espíritu Santo
El bautismo en agua simboliza la identificación del creyente con la muerte y resurrección de Cristo, marcando el inicio de una nueva vida en fe. Por otro lado, el bautismo en el Espíritu Santo empodera al creyente para vivir y actuar según el propósito de Dios, otorgándole dones y capacitándolo para el servicio en la comunidad de fe. Ambos son fundamentales para una vida cristiana plena.
El Desierto: Quebrantamiento y Gozo
El desierto representa un tiempo de pruebas y quebrantamiento, pero también es un lugar de encuentro con Dios, donde se experimenta su presencia y gracia. A través de las dificultades, los creyentes pueden encontrar consuelo y fortaleza, desarrollando una relación más profunda con el Señor.
Beneficios de un Retiro de Oración
Un retiro de oración proporciona un espacio para la reflexión personal y la búsqueda de la presencia de Dios. Permite desconectar de las distracciones cotidianas y enfocarse en la oración, la meditación y el aprendizaje. Esto puede llevar a un renovado compromiso con la fe, claridad espiritual y una mayor intimidad con Dios.
Protocolo de Preparación de Jesús
Los puntos del protocolo de preparación de Jesús incluyen:
– Bautismo en Agua: Cumplir con toda justicia y marcar el comienzo de su ministerio.
– Llenura del Espíritu Santo: Capacitación divina para llevar a cabo su misión.
– Retiro en el Desierto: Tiempo de preparación espiritual y de enfrentamiento con las tentaciones.
Estas etapas fueron cruciales para que Jesús se preparara legal y espiritualmente para su papel como redentor, cumpliendo las profecías y los requisitos necesarios para su misión.
Conclusión
En resumen, la conciencia mesiánica de Jesús es un tema profundo que se refleja en su vida y ministerio. La claridad de su misión, unida a la preparación espiritual y al cumplimiento de profecías, establece la base para entender tanto su obra como la misión de la Iglesia. El llamado a continuar su legado es un reto que los creyentes deben abrazar en su caminar de fe.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Era 100 % humano y 100% divino, en Lucas 4:16-21 vemos qué el estaba consciente acerca de quién era, a qué había venido y cuál era su propósito, al leer la escritura de Isaías concluye diciendo, hoy se ha cumplido esa escritura delante de vosotros, y para corroborar podemos leer los evangelios que están llenos de los hechos y acciones de Jesús ministrando y consolando a los afligidos, sanando enfermos, liberando a los que vivían en esclavitud.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque él mismo le dió la autoridad a la iglesia, le quitó la autoridad a satanas que se la había robado a Adán para otorgarse la a la iglesia para que realizara la misma misión; deshacer las obras del diablo y restaurar la relación del universo con su creador.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua además de limpiarnos de todo pecado, nos da una autoridad, una legalidad para cumplir con nuestra misión aquí en la tierra. en cuanto al bautismo en el Espíritu Santo es el que nos da el poder que acompaña el mensaje con obras de sanidad, profecía, milagros. es el que despierta los dones.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
El desierto es el lugar al nadie quiere ir a vacacionar, no hay alimento, no hay agua, los climas son extremos, pero es el lugar donde volteas al cielo y puedes hablar con Dios, es donde solo eres tú y Dios y es donde compruebas que él está contigo. eso afirma tu fe en él, es donde obtienes la fuerza para pelear tus batallas.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Nos ayuda a desconectarnos del mundo, del yo, de los intereses propios de la carne para poder conectarnos a Dios, es donde recibes la revelación para lo que has de hacer, nos ayuda a recibir la guía de Dios, a experimentar los dones activados en nosotros, es cuando ya no somos nosotros sino Dios a través de nosotros.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
*Consciencia mesiánica: Jesús sabía quién era, porqué estaba aquí en la tierra, cuál era su misión y qué tenía que hacer para lograr su misión.
*Preparación teológica: Es la adquisición de conocimientos con respecto a las escrituras, como las leyes de Moisés, los profetas, Jesús tenía estudio y conocimiento que aprendió en el templo.
*Preparación social: Jesús adquirió valores, una cultura, una costumbre al ser parte de una familia y de una comunidad.
*El Bautismo en agua de Jesús fue donde recibió la autoridad legal para deshacer las obras del diablo y establecer su reino en la tierra.
*El Bautismo en el Espíritu Santo es donde adquirió el Poder para actuar en su misión.
* Retiro Espiritual: es la preparación espiritual de todo ser humano para sujetar su yo y dejar que el E.S. sea quien obre a través de él, esto consiste en ayuno, oración y lectura de la palabra de Dios, de esta forma el ser humano logra conectarse con el E.S. quien guía, da revelación y se manifiesta en las personas.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Desde que Jesús era un niño Jesús ya desde los 12 años se iba y se reunía con los doctores de la ley en la sinagogas el sabia que ya tenia que prepararse y así mismo se preparo en el ámbito social y familiar… por que aun que era Dios pero siendo humano el mismo tenia que irse preparando y estudiando para su mision el ya sabía cuál era su propósito en este mundo y el mismo se preparó al conocimiento de los judíos.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Por que Jesús fue un misionero por excelencia enviado por Dios para salvar al mundo y al cosmos la misma palabra lo dice Isaías 61;1 “ El Espíritu del Señor Dios está sobre mí, porque me ha ungido el Señor para traer buenas nuevas a los afligidos; me ha enviado para vendar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y liberación a los prisioneros” el visito muchos lugares dando sanidad, liberando la gente de tal manera fue el mismo mandato que dejo a todo creyente hijo de Dios que es ID Y HACED DICIPULOS bautizándolos y así mismo la iglesia tiene que terminar la misma mision hasta lo ultimo de la tierra y a toda criatura por que el suelo de Dios es salvar a mucha humanidad…
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo del agua representa un simbolismo a que aceptaste la FE en Jesucristo y es renunciar a la vida que llevabas por eso es sumergirse de cuerpo completo por que ya lo pasado quedo atrás y él dijo que teníamos que nacer de nuevo de agua.
Y el bautizo del espíritu es ser sellados por el espíritu porque ya le correspondemos a el y es autoridad que el espíritu santo nos acompañara todos los días hasta el fin mundo como nos dijo que no salgamos de Jerusalén hasta ser revestidos DEL PODER DE LO ALTO PARA QUE LAS SEÑALES NOS ACOMPAÑEN cada que hablemos su palabra y haiga sanidades y liberaciones y los demonios huyan con su presencia.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Dios nos permite pasar por un desierto pero siempre el desierto va ser para que nos volvamos enamorar de el ese desierto( problemas, desanimo) por que en el desierto es para mas gozo lo que viene por delante y poder quebrarnos y en medio de la angustia invocar su nombre.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Para escuchar la voz de Dios primero que nada sumergirte en la leer la palabra y poder desintoxicarnos de tanto ruido en la cabeza redes sociales etc.. y estar más en oración en la madrugada buscando su presencia para que no haiga ninguna distracción y buscar una respuesta..
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
Primero que nada, está el ayuno para poder deshacer los placeres de la carne nuestras propias concupiscencias sabemos que jesus ayuno 40 dias para fortalecer su espiritu y hacerle frente al mismo diablo.
una Oración ferviente porque así mismo Jesús les recalcaba a los discípulos VELED Y OREN para que no caigan en tentación es importante intensificar la oración
Seguir buscando el conocimiento y seguir en estudio para aprender y enseñar a nuevos discípulos.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesús tenía claro su proposito, tenia claro, para que Él fue llamado y escogido como hijo de Dios, Él sabia que su misión era rescatar a toda la humanidad y al universo entero, por ello Jesús se preparó, para estar listo cuando llegara a cargar la cruz sobre sus hombres, cumpliendo en Él todas las profecias dadas anteriormente por los profetas.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque somos y debemos ser personas avivadas así como Jesús lo fue, ya que tenia una pasión entera por predicar y rescatar lo que se había perdido.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
– El bautismo en agua es la confirmación de nuestra fe y en quien hemos creido y de esa forma obtenemos la salavación y la unción.
– El bautismo en agua es necesario, para nosotros tener el poder de predicar así como Jesús lo hacia y como consecuencia de ello las señales nos acompañen como primer señal el hablar el nuevas lenguas.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Para tener un tiempo de intimidad con Dios, para poder conocerlo de forma verdadera y ese es el primer paso y también el mas importante , para que todos nosotros podamos ir y hacer discupulos o en su caso servir a la iglesia.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Me ayuda a santificarme y me acerca mas como Dios a tal grado de ser amigo de Él.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto
– Consiencia mesiánica: Jesús conocia y sabia que el era el Salvador del mundo por ello, vino a la tierra a cumplir con esa misión.
– Preparación teólogica: Al ser humano y Dios al mismo tiempo tenia que prepararse, para poder estar a la altura de los grandes pensadores o conocedores de su tiempo y de igual manera necesitaba hacerlo, para dejar a cargo a sus apóstoles.
– Preparación Social: Jesús como todo humano tenia familia y necesitaba de alguien que lo instruyera en todo y que mejor que en la familia donde se forma el carácter, se aprender valores y se ama la sociedad.
– Baustismo: el bautismo era necesario para que la uncion de Dios estuviera sobre Él, pero también era necesario para cumplir lo dicho por los profetas.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Desde muy joven tenía claro el propósito por el cual había venido a esta tierra, me impacta mucho la declaración que dio a los 12 años, lucas 2:48-49
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Una vez que hemos creído formamos parte de su proyecto salvífico.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua: Nos da autoridad, formamos parte del cuerpo de Cristo, nos convertimos en sus hijos, lo reconocemos como nuestro único Señor y Salvador.
El Bautismo del Espíritu Santo: Nos da poder para predicar la palabra, como evidencia el hablar nuevas lenguas y la manifestación de los dones.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Creo que es un tiempo en el cual vaciamos nuestra alma y dejamos saber al señor que necesitamos de su intervención en nuestra vida, y nos gozamos porque creemos que en ese lugar tendremos respuesta.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Para fortalecer mi espíritu y escuchar la voz de Dios.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
Cada uno es importante ya que nos da la guía, por lo cual debemos tener la seguridad del propósito por el cual el Señor nos ha llamado, así como él lo tuvo y nos ha escogido desde antes de la fundación del mundo, estar cultivando el conocimiento en la palabra (nos dio ejemplo), en nuestro entorno social es de suma importancia ya que en ese entono se crean lazos de afecto emocional, valores, cultura y creencias que nos forman en sociedad.
Con respecto al bautismo en agua me queda claro que es un acto que abre la puerta para contar con la cobertura de Dios y ser su hija. El bautismo Espíritu Santo, el consolador, hermosa promesa que recibimos para cumplir con la tarea de predicar la palabra con poder.
1-¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesús estaba convencido que había sido llamado, para que y por quién; explicación, no la hay como tal, desde su nacimiento se anunciaba la profecía y el tenía conocimiento de ello; su formación en la Sinagoga influyó en que desde temprana edad entendiera ese llamado y lo fuera perfeccionando en base a Dios Padre.
2¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque en la escritura dice: que haríamos cosas mas grandes que las que hizo el, porque la misión continúa, tenemos el mismo enemigo, y la potestad que el nos da para poder vencerlo; el propósito de la salvación sigue siendo el mismo.
3-Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
EL bautismo en agua nos da poder, y el bautismo del Espíritu Santo nos da la autoridad para ejercer ese poder, cuando lo creamos y se utilice para la edificación de la iglesia y en nuestra vida secular.
4-Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Cuando uno atraviesa el desierto la cercanía con Dios es mayor, si bien vamos por una petición por alguna tribulación que atravesemos, al encontrar a Dios, dice la palabra: cambiaste mi lamento en baile y es ahí, donde aun sin tal vez haber encontrado lo que queríamos, tenemos la paz que viene de Dios, el gozo.
5-¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Cercanía con Dios, y eso nos da lo demás. Buscad el reino de Dios y su justicia y todas esas cosas os serán añadidas.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Él sabía perfectamente que venía a ser hombre y a cumplir una misi0n, que como tal no es una cosa, sino un conjunto de labores, procesos, que iba a hacer, su conciencias de saber que venía a aprender, a obedecer tanto a sus padres como a los líderes de ese tiempo, se iba a adaptar a su condición humana, crecería en gracia, sabiduría y que llegaría el tiempo correcto, ya que en la escritura menciona que muchos milagros hizo antes de hacer público su ministerio, de sanar, libertar, pregonar salvación, predicar, hacer milagros, y compartir su sabiduría de Reino a sus discípulos y a judíos, y a gentiles, espero ese tiempo, de ser bautizado, recibir autoridad y posterior el poder del Espíritu Santo, que aunque el Es Dios, tomo su lugar como siervo para después ser exaltado y darnos el ejemplo para nosotros.
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque lo que nuestro Señor hizo, es los mismo que sus apóstoles hicieron, y ahora nosotros la iglesia de este siglo, seguirá haciendo, pues la palabra sigue viva, el poder del Espíritu Santo, que registro en el libro de los hechos, sigue dando muestras de su gracia y amor, y el trabajo que nos dio nuestro Señor, la gran comisión, el legado apostólico de ser enviados a predicar la palabra, las buenas nuevas, el evangelio, esa misión seguirá siendo la misma, hasta que Cristo Jesús vuelva.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua representa autoridad, pues hacemos la parte como dice romanos, participamos del acto que Jesús hizo, fue bautizado en agua, mostrando que en ese acto de fe, y obediencia a pesar de que era sin pecado, da a saber que somos hijos de Dios, somos muertos al pecado y ahora vivimos para la obra de Cristo.
El bautismo en espíritu es recibir el poder, lo que recibió Jesús, para cumplir la palabra, para mostrar su ministerio publico, para mostrarnos que si se puede, que no hay nada imposible para los que están ungidos, llenos del Espíritu Santo, y recibir total dependencia y voluntad del Espíritu, pues Jesús fue llevado al desierto, así nosotros seremos llevados lugares donde el padre querrá hablarnos.
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Porque como escribí arriba, el Espíritu nos va a dar una catedra de cómo es ser dependientes de su voluntad, pues por medio de la crisis se crea una necesidad y esa necesidad puede ser suplida con nuestra fuerza o con la del Espíritu, y en todo proceso de quebrantamiento, que Dios moldea nuestro carácter, cuando somos conscientes que es de Dios, y no dar lugar al diablo, seremos más que vencedores, y disfrutaremos con gozo, sabiendo la recompensa que se vendrá
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
A fortalecer en áreas que no pensabas que podía Dios usarme, ya he tenido retiros, pero siento que uno personal, lejos de todo, seria aun mayormente el resultado, un ayuno de 40 días seria excelente para que Dios active lo sobrenatural.
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto:
Jesús nuestro Señor y Dios, sabía perfectamente que iba a morir, para cumplir la misión de salvar y redimir, pues sus palabras era que había que morir el cordero inmolado, puro y santo, y El cumplió su palabra al morir así mismo, pero resucito para dar testimonio el poder y su gloria.
La misión de la iglesia también es la misma de Jesús, y es llevar el mensaje de Cristo desde la creación, la redención de Cristo, y su venida.
El bautismo tanto en agua como en Espíritu, se dan a la vez o separado uno de otro, pero se van a dar, pues el llamado y la misión que Dios prometió se cumplirá tarde que temprano, y así como Jesucristo nuestro Dios, fue obediente y espero su tiempo, así nosotros también recibiremos autoridad y poder por medio de la obediencia en el bautismo.
El retiro de oración, a nuestro desierto, es la manera para hablar con Dios, quebrantar nuestro ser, para que se fortalezca el Espíritu Santo en nosotros, pues se crea la necesidad de Dios, y es suplida como El Señor promete, no dejarnos hasta el fin del mundo.
¿cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesús fue misionero por excelencia, pues vino al mundo llevando a cabo su ministerio, siempre el aun siendo Dios, pero también hombre sabía lo que el habría de pasar por eso adquirió una preparación. siendo así un modelo para nosotros, de modo que tenernos que tener en cuenta que, si Jesús se preparó, aun con debida importancia nosotros.
¿porque la misión de Jesús es la misma misión de la iglesia?
Por qué Jesús empezó el trabajo y nosotros debemos de continuarlo así siendo y tomando en cuenta el ejemplo que Jesús no dejo, se preparó teológicamente con el uso de las escrituras, tenía una preparación clara de lo que había de hacer, así nosotros debemos estar preparados con las escrituras sabiendo que el centro de su vida es cristo, y teniendo en cuenta en que consiste el mensaje de salvación.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y en Espíritu Santo
Jesús tuvo conciencia mesiánica, preparación teológica, conciencia social, pero era necesario lo legal por lo tanto fue bautizado en agua para poder ir con autoridad de Dios como enviado de cristo llevando el mensaje de salvación, con la autoridad (somos autorizados) que Dios nos da. El bautismo en Espíritu Santo te da poder. Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el espíritu santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en samaria, y hasta lo último de la tierra. Hechos 1:8
cuando eres lleno del espíritu santo el espíritu te impulsa.
De modo que, aunque Jesús estaba consciente de su llamado como mesías para cumplir todo pidió el bautismo, no solo fue bautizado en agua sino también fue confirmado por el Espíritu santo, con el espíritu santo el recibió la unción para cumplir con su ministerio
Explique por qué el desierto es quebrantamiento, pero también gozo en la presencia del señor.
El desierto es quebrantamiento por la lucha que se pudiese atravesar la prueba difícil al momento, pero el desierto también es gozo porque en él te fortaleces en la oración y conlleva a una buena intimidad con Dios, Jesús fue llevado por el espíritu al desierto. El desierto permite convicción comunión con Dios y el desierto es Gozo
Matero 4:1
Jesús también necesitaba habitar al abrigo del altísimo por lo tanto se fortalecía y gozaba en el
¿De qué manera puede ayudar un retiro de oración?
Un retiro de oración puede ayudar fortaleciendo la comunión con Dios, en un retiro podemos experimentar la gloria de Dios a nuestras vidas de una manera extraordinaria, pero debemos tener en cuenta que también se presentara el tentador de una forma que talvez no lo había hecho antes, pero para esto ya preparado por medio del retiro habiendo tenido una comunión con Dios tendrás la victoria por parte de el
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de la preparación de Jesús para tener una visión en conjunto
Debemos tener en cuenta que Jesús vino al mundo plenamente sabiendo todo lo que había de hacer y pasar porque tenía conciencia mesiánica, vivió su infancia dentro su infancia dentro de esa realidad pues tuvo conciencia social y la obtuvo por parte de su familia. de manera que: Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. San Lucas 2:52
luego se capacito ampliamente con la teología en las escrituras de modo que a los doce años ya impartía con los demás.
la misión trasciende hasta los cosmos, Jesús no solo vino a salvar al hombre sino también vino a redimir al universo entero
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Por en el habitaba su naturaleza DIVINA, por la cual conocía desde siempre su propósito en la tierra. Tenia plena conciencia de su misión desde su infancia
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
El inicio la misión y nosotros la debemos continuar, tenemos al mismo enemigo a Satanás.
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
En el caso de Jesus fue importante el bautismo en agua, además de que se cumpliera toda justicia como Jesus mismo dijo, tambien para ubicar el sacerdocio de Jesus dentro del sacerdocio eterno del Orden de Melquisedec, y la investidura del espíritu santo para ubicar a Jesus como rey supremo que vendría de la tribu de Juda, era necesario tanto el bautismo en agua y el bautismo del espíritu santo para cumplir con su misión de una manera integral
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Porque es un momento de reflexión, contemplación y comunión intima con el padre.
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Nos puede ayudar en la preparación para la misión y el fortalecimiento espiritual, además cultivamos una saludable intimidad con Dios
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
a.-Primeramente, su conciencia mesiánica, siempre tuvo conocimiento de su misión.
b.- su preparación teológica en la sinagoga, y su “graduación” cuando debatía con los maestros de la ley
c.-su bautismo en agua y espíritu santo que le dio legalidad para ejercer su ministerio
1. Jesus estaba tan cerca del Padre y tal communion era por mucho superior a lo que los mismos estudiosos pudiesen poder de comprender. su identidad mesianica en mi Punto de vista si estaba claro para el, pero de igual manera tuvo que poder hacer cada paso para que tambien la Gente pudiera comprender que si era el mesias.
2. la mision de Jesus es la misma que la de la iglesia pues es la misma esencia de lo que El nos pidio, su amor es tan grande que el quiere que miremos al Mundo como el lo miraba. el inicio la mision y los la dejo bien Clara.
3 el bautimos nos da la identidad como hijo de Dios pero tambien nos da la autoridad para obtener ese llamado. y a esto se le une el bautismo en el espiritu que nos Dara powder para hacer senales y milagros.
4. el desierto es angustia por que no es placentero en ningun sentido fisica, siempre queremos todo gartantizado, pero tambien es gozo por que ese desierto y tambien es una oportunidad de poder acercarme mas a Dios y eso da un gonzo sobrenatural.
5. un retiro de oracion me hace que quite las distraccioones de mi alrrededor y a raiz de eso poder connector mas profundo con Dios, no Podemos de hablar de alguien a quien no conosco mucho.
los puntos de el protocol del llamado de Jesus son que el tenia bien claro quien era, el era el
mesias.
el tenia en Mente que tenia que leer y estudiar, una vida desde la infancia de preparation para poder tenerlo la palabra fresca
el se bautismo para tenerlo autoridad de su llamado y la Gente podria ver el compromiso y que no solo era algo que se quedaba en palabra sino también con ejemplo.
paso por el desierto ya que tenia que tenerlo toda habilidad y communion fisica como espiritual, y aunque fuera Dios el tambien tenia que vencer la tentacion.
1. ¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
R= la conciencia mesiánica que Jesús tenía era clara desde un principio ya que era Dios mismo hecho carne desde que él era pequeño podemos ver la claridad para lo que había sido llamado conocía su propósito tenía la conciencia mesiánica por que él era el mesías, el intencionalismo de la palabra en distintas porciones de la biblia nos lo deja claro el tenía clara la misión que venía a cumplirá la tierra; Mateo 11:2-6
Lucas 4:18-21
2. ¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Cuando Jesús vino a la tierra y tomó forma de hombre el propósito era venir para morir en la cruz y que a través de su muerte y sangre derramada pudiéramos tener acceso a la salvación, mientras estuvo en la tierra Jesús tuvo discípulos predicaba y las señales le seguían por lo tanto como iglesia nuestra misión es cumplir la misión Marcos 16:15 en Isaías 61:1
3. Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Si bien el bautismo en agua es un acto simbólico de dejar la vida pasada pero sin duda creo que más que un acto simbólico lo más importante es que dejamos de ser creación de Dios para pasar a ser hijos de Dios a través del bautismo en agua tenemos derechos que como hijos adquirimos a través de este acto;
A través del bautismo en el Espiritu Santo nos guía y nos da la autoridad en el mundo espiritual el estar en santidad y una relación constante con Dios nos hace caminar bajo poder y autoridad Ahora bien ya no solo es llevar el mensaje de salavacion si no que a través del espíritu santo las señales nos empiezan a seguir
4. Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
Desierto: el lugar donde habla
Desde mi punto de vista el desierto es el lugar donde te encuentras en una fragilidad total que definidamente sabes que el único que puede intervenir es Dios a través del desierto podemos encontrar y conocer a Dios de otra manera, cuando te encuentras en el desierto estás en una búsqueda continua para una respuesta a un problema o situación pero para mí el desierto es un lugar donde te enamoras de Dios de una manera muy diferente en el desierto se te quitan muchas comodidades pero en el desierto se ganan muchas batallas también
5. ¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Lo principado es saber que la oración y el ayuno es para quebrantar nuestra carnalidad y nos ayuda a poder conectarnos a Dios de manera directa a poder recibir instrucciones pero también activarnos en el mundo espiritual
6. Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto *Consciencia mesiánica: Jesús sabía quién era, porqué estaba aquí en la tierra, cuál era su misión y qué tenía que hacer *Preparación teológica: Es la adquisición de conocimientos de las escrituras *Preparación social: Jesús adquirió valores, una cultura, una costumbre al ser parte de una familia y de una comunidad y adquiere capacidades para relacionarse con la gente *El Bautismo en agua de Jesús fue donde recibió la autoridad legal para deshacer las obras del diablo y establecer su reino en la tierra. *El Bautismo en el Espíritu Santo es donde adquirió el Poder
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesus todo el tiempo totalmente la conciencia mesiánica, es decir, el entendió cuál era el proposito por el cual siendo Dios de hijo hombre. En Lucas 2:48-49 miramos que a muy temprana edad, a sus 12 años, el ya tenia un punto fijo, cuando estaba en el templo escuchando a los doctores de la ley y él dijo “no sabes que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?”. Él a esa edad ya tiene muy claro de dónde venia y para dónde iba. Y sin duda todo lo sucedido, todo lo que hizo, la manera en la busco como prepararse es la repuesta de su gran conciencia mesiánica.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
La misión de Jesus es la misma de la Iglesia porque somos sus discípulos, seguimos continuando lo que Él empezó.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua es importante porque principalmente es un acto de fe de morir a nuestro viejo yo y ser nuevas criaturas en Cristo. Nos dará la autoridad y legalidad de ser hijos y ya no solo creación.
El bautismo en Espíritu Santo es importante porque nos dará poder para llevar acabo correcta y perfectamente nuestra misión.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
El desierto es quebrantamiento porque sera un momento de rendición ante Dios donde saldrán a luz nuestras debilidades como humanos, es ahi donde el enemigo nos va atentar, donde se va aprovechar de esas debilidades para hacernos caer, pero también es gozo porque sera allí donde podremos encontrarnos en profundidad con el Padre, donde nuestro espíritu se va a fortaleces a tal grado que vamos a poder salir victoriosos a las batallas que enfrentemos y al salir del desierto podremos empezar a vivir correctamente el propósito de nuestra vida y cumplir con la misión que Dios nos ha encomendado.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Después de leer lo que se describió arriba, creo un retiro de oración me puede ayudar de manera extraordinaria, ayudándome a tener un encuentro profundo con Dios, fortaleciendo mi espíritu, me siga revistiéndo de esa autoridad y poder que solo a travez de él puedo recibir y ayudandome a escuchar la voz de Dios, para que sea él, el que me guíe y me dirija en mi ministerio.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
1. Conciencia mesiánica- Saber perfectamente nuestra llamado. Saber qué hacemos, porque lo hacemos y a dónde vamos.
2. Preparación teológica- Buscar herramientas, personas, maestros de los que podamos aprender teológicamente, es decir, que nos ayuden a conocer la palabra lo suficiente para que eso sea luz en camino a cumplir nuestra misión.
3. Preparación social- Conocer la area familiar, sus valore y anti valores, para así estar preparados ante la sociedad.
4- Bautismo en agua y Espiritu Santo- Travez del bautismo en agua recibimos la autoridad y el Espiritu Santo nos da Poder.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
que El sabia desde su nacimiento que El era el mesias
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
por que El nos puso el ejemplo
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
el bautismo en agua da la autoridad y el bautismo en Espíritu da el poder
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
porque a nadie le gusta estar en el desierto, pero es placentero porque te acerca mas a Dios
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
tener mas conexion con Dios sin distraccioones
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto
el Sabia que Eres El mesias y Sabia que El habia sido enviado.
preparacion social: nacio en una familia que le dio calidez Humana.
bautismo: nos dio El ejemplo del bautismo
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Que Jesús sabía que él era el Mesías, por la tanto se preparo y tuvo que estudiar las escrituras de los profetas con los doctores de la ley en la sinagoga
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque la misión de Jesús era redimir a las almas y llevarlas al arrepentimiento en el bautismo de las aguas y fueran selladas con el Espíritu Santo, es la misma encomienda que le dejó a sus discípulos y ahora nosotros como Iglesia nuestra misión es hacer discípulos así como Jesús para que se siga predicando el Evangelio.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo de las aguas nos lleva al arrepentimiento pero también nos da autoridad cómo Hijos de Dios y el bautismo del Espíritu Santo nos da poder para hablarle a la gente de Cristo.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración? Para tener un encuentro con Dios y escuchar su voz.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
La conciencia Mesiánica nos da unción, la consciencia teológica nos da mayor sabiduría, la conciencia social nos enseña nuestras raíces, valores, cultura, tradiciones y es donde se forma nuestra moral, el bautismo en aguas y del Espíritu Santo, nos da autoridad y poder para hablar de su palabra y que venga acompañado de señales de milagros y sanidad, también de liberación.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús? Jesús desde su nacimiento conocía su llamado y desde los 6 años se comenzó a preparar en conocimiento social, aunque él era y es DIOS, quería conocer como él era conocido, la conciencia mesiánica de Jesús la podemos apreciar en muchos pasajes bíblicos, pero mi favorito es el que está en Isaías 61:1 y Lucas 4:18
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia? Porque Él otorgó a la Iglesia la autoridad, quitándosela al enemigo, quien se la había arrebatado a Adán. De este modo, la Iglesia recibió la misión de continuar su obra: deshacer las acciones del maligno y restablecer la unión con nuestro señor y DIOS que es Jesucristo
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo: El bautismo en agua nos da autoridad y el bautismo en el espíritu, nos da el poder. Para ser como Jesús y alcanzar la salvación tenemos que buscar estas dos vertientes.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor: La traducción de desierto, en el contexto bíblico es: Lugar donde Dios habla. partiendo de esto, podemos reflexionar en que en el desierto es un lugar donde solo nos encontramos nosotros y Dios, no hay distracción y podemos apartarnos de todo, eso es algo significativamente bueno, ya que nuestros corazones son atraídos hacia él y surge ese quebrantamiento que a su vez trae gozo
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración? A desintoxicar nuestro espíritu, consagrarnos, fortalecernos…
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
1 La conciencia que somos ungidos: Jesús siempre fue consciente de su llamado
2 Conocer la escritura teológicamente y prepararnos: Jesús desde su niñes se preparo
3 Prepararnos Socialmente: Jesús tuvo esa preparación con su familia y doctores de la ley
4 Ser bautizados en agua y en espíritu: El bautismo en agua te da autoridad, pero el bautismo en espíritu te da Poder
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesús sabia exactamente quien era y para que había sido enviado. Alimento y fortaleció su llamado con toda acción y decisión.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
En la venida de Jesús se rompieron leyes mal interpretadas, se establecieron ministerios y se marco un camino claro de gracia y amor. Ese camino fue enseñado a los apóstoles, hoy en día la Iglesia Apostólica intenta seguir ese camino.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
El bautismo en agua puede simbolizar arrepentimiento, empoderamiento y es un acto de fe como de obediencia, cuando el de ES es poder, respaldo y unción de Dios en uno.
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
En el desierto te puedes sentir solo, puedes experimentar emociones desagradables, pero es un momento de reflexión, de entrega, allí se crea un aprendizaje superior.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Se aviva nuestros espíritu y se crea una mejor comunión con Dios.
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto
1. Conciencia mesiánica- Saber y reconocer nuestro llamado
2. Preparación teológica- El logos para nuestra travesía en el llamado de Dios es fundamental.
3. Preparación social- Conocer nuestro alrededor, nuestro contexto, ambiente, cultura y nuestra gente es un factor importante, Jesús nominada muy bien este punto.
4- Bautismo en agua y Espíritu Santo- Ell bautismo en agua recibimos la autoridad y el Espiritu Santo nos da unción y respaldo espiritual.
¿Cómo explica usted la conciencia mesiánica de Jesús?
Jesus nacio del Espiritu Santo, creo que El tenia ADN del Espiritu Santo por lo tanto sabia lo que le habira de pasar y su prpoposito.
¿Por qué la misión de Jesús es la misma misión de la Iglesia?
Porque somo hijos y coherederos junto con El.
Explique brevemente la importancia del bautismo en agua y el bautismo en Espíritu Santo.
Es importante bautizarnos en agua ya que es un acto publico en el cual reconocemos que somos pecadores y necesitamos el arrepentimiento y perdon de pecados. El bautismo en el Espiritu Santo es muy importante ya que necesitamos ese Fuego y Poder que nos da cuando somo llenos del Espiritu Santo para llevar a cabo el proposito Eterno
Explique por qué el desierto es quebrantamiento; pero también gozo en la presencia del Señor.
El desierto nos prepara para un proceso, prueba, etc. y en ello tambien podemos encontrar gozo pprque el unico que nos puede ayudar en el desierto es Jesucristo. Vamos formando un vinculo con el que nos fortalece para cualquier circumstancia.
¿De qué manera puede ayudarle un retiro de oración?
Nos puede ayudar a intimar mas con el Padre y para que nos de direccion en que hacer para su obra
Explique brevemente cada uno de los puntos que integran el protocolo de preparación de Jesús, para tener una visión de conjunto.
1. Conciencia mesianica: Saber el proposito por El cual fue creado, para ser el Mesias.
2. Preparacion teologica: debia estudiar la ley como todos los demas en su epoca.
3. Bautismo: aunque El no era pecador, para cumplir todo lo legal se bautizo para perdon de pecados sirviendo asi de ejemplo, en el Espiritu Santo: El era el Espirtu Santo en carne asi que tambien habria senal de que tambien habia nacido del Espirtu Santo
4. Retiro de oracion: como gran ejemplo, tambien, le correspondia orarle al Padre para que lo fortaleciera.