-
Tema 1. La Doctrina del Espíritu Santo 2
-
Lección1.101 hour
-
Lección1.230 min
-
-
Tema 2. Evolución Histórica del Pentecostalismo: Con camino a Azuza Street 2
-
Lección2.130 min
-
Lección2.230 min
-
-
Tema 3. El Fenómeno de Azuza Street 4
-
Lección3.130 min
-
Lección3.230 min
-
Evaluación3.12 weeks
-
Lección3.3
-
-
Tema 4. Oleadas de Fuego: Avivamientos pasados, presentes y futuros 2
-
Lección4.1
-
Lección4.2
-
-
Tema 5. Conocimiento como Plataforma del Poder de Dios 2
-
Lección5.1
-
Lección5.2
-
-
Tema 6. Encendidos en el fuego del Espíritu Santo 2
-
Lección6.1
-
Lección6.230 min
-
-
Tema 7. Llaves del reino para efectuar la misión 3
-
Lección7.130 min
-
Lección7.230 min
-
Evaluación7.12 weeks
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
23 Comentarios
“EL CONOCIMINTO ES PODER” por ello es tan importante que no solo tengamos la manifestacion del Espiritu Santo,sino que estudiemos cada dia acerca de la palabra de Dios para no estar igual que el pueblo de Israel “EN IGNORANCIA”.
El conocimiento es poder, por lo contrario mi pueblo se pierde por falta de conocimiento dice su palabra. Tenemos que buscar llegar a obtener ese poder y ese conocimiento, pedirme a Dios más sabiduría y más conocimiento para no estar en ignorancia como aquel pueblo. Por que el señor nos ha dado un espíritu de poder.
Los apostoles citaron las escrituras y toda su vida fue referente a ellas, mas las experiencias en el Espiritu Santo, yo quiero ser y tener las bases de ellos, palabra y oracion, con ello todo lo demas es por ananidura
Sin conocimiento, ni experiencia, ni fe como pilares fundamentales no podremos avanzar en aconsejar, dar la palabra, convertir y discipular
Creo que de las mejores cosas que podemos hacer como cristianos es fortalecer nuestro conocimiento teorico con la experiencia. Muchas veces la sola teoria no nos permite enfrentar circunstancias muy especificas que la experiencia si. Otra de las cosas que mas nos enriquecen en el conocer, es compartir experiencias entre hermanos y dejarnos retroalimentar.
Las experiencias vividas nos llevan a tener una visión diferente de la vida, y poder expresar el amor de Dios de una manera diferente al pueblo
Estoy muy de acuerdo con lo expresado en clase, no basta escuchar de avivamiento, el avivamiento lo tenemos que vivir nosotros y la forma en que lo viviremos sera mediante nuestra la experiencia con el Espíritu Santo, quien nos capacita para servir y usar los dones que Él nos ha dado. Es importante que mantengamos siempre una actitud humilde que nos permita conocer personalmente a Dios y no dejar de aprender con Él. Solo en nuestra experiencia personal y en nuestro actuar llenos del Espíritu Santo estaremos capacitados para discipular. Yo diría, tener el poder es usarlo. Porque “no se enciende una lámpara para ponerla debajo de la mesa, sino encima, para que ilumine a todos aquellos que están en la casa” Lc. 11:33 -> la única forma en que vamos a alumbrar es usando lo que Dios nos ha dado, y solo podemos aprender a usarlo en las experiencias vividas con Él.
Que maravilloso es a través de los ministerios podamos adquirir experiencias con Dios, mientras le servimos a su pueblo. Busquemos tener experiencias intimas con Dios para llevar a otros a vivir este tipo de experiencias.
Como cristianos debemos fortalecer el conocimiento, ya que el conocimiento es el poder de muchos fundamentos. Cuando sabemos tenemos una visión diferente del poder de Dios en el mundo que nos rodea.
importante el buscar y preocuparnos por vivir esa experiencia propia con el espíritu santo.
Amén, es de suma importancia, tanto tener conocimiento, como tener experiencias que respalden ese conocimiento que la palabra de Dios nos da.
LO QUE NOS PERMITA VIVIR EL EZPIRITU SANTO con las vivencias espiirtuales
lo vamos a confirmar en el aprendizaje es importater afinar nuestro sentidos espirituales para saber que viene de Dios y que no viene..
Es importante tener el conocimiento pero no nos podemos quedar solo con escucharlo y saber sobre las oleadas de los avivamientos si no que debemos cuestionarnos que estamos haciendo para tener un avivamiento nosotros con el espíritu santo no nos podemos quedar solo con lo teórico.
Jesús vino a enseñarnos el camino a seguir, en espíritu y verdad en todo es Jesucristo a través de su Espíritu Santo, nos guía a su palabra a creerla vivirla experimentarla, ver la palabra obrar en todo, cuanto, la misma palabra habla en la Biblia.
Así fue como Dios por medio de su Espíritu hizo grandes obras usando en sus discípulos. Respaldando así su propia palabra, y después a los provocadores de las olas de avivamiento.
Dios está interesado en darse a conocer más a nosotros y a los que han de ser salvos, que han de creer al oír su palabra creer en ella y ver su palabra accionando en sus vidas. La voz del Espíritu Santo transmite el carácter de Dios a nuestras vidas.
Es importante saber identificar la voz de Dios.
La voz de Dios trae paz, seguridad
Proverbios 10: 22, debemos saber identificar la voz de Dios, sobre la nuestra y la del maligno, pedir a Dios discernimiento para saber cuándo Dios nos está hablando.
Si hay teoría, pero nula experiencia en base a esa teoría, no tendrá el mismo efecto que el Reino de Dios quiere hacer sobre el reino de las tinieblas.
Ese conocimiento bien enfocado, bien encausado, creído en fe sobre nuestra razón e inteligencia, tendrá poder para hacer más de lo que podemos hacer en nuestra sabiduría humana, ahí es donde entra el poder de Dios, el Espíritu Santo a través de dones, en los ministerios donde servimos y activamos en fe la palabra teórica, a la praxis dinamis, ósea el poder de Dios.
Gloria a Dios por el conocimiento adquirido y las experiencias por parte del Espíritu Santo, nuestro deber provocar que el Avivamiento se acreciente.
Es de suma importancia darle el interés y protagonismo que lleva el conocimiento. cuando entendemos esa parte tendríamos mas fervor en la búsqueda del conocer cuestionarnos de todo.
Al poder aprender cosas nuevas nos permite practicar cosas nuevas, y entre mas se practica mejor se aprende y se ejerce para bendición en nuestra iglesia.
Debemos tener la preocupación de estudiar, pero no debemos de detenernos en la teoría, si no que debemos de animarnos a practicar.
Anoto la Palabra “yada” que significa conocer por medio de experimentar, es decir ver y conocer
El conocimiento nos habla de poder y mientras más conozcamos de Dios nuestra vida empezará a ser transformada en sabiduría mediante el Espíritu Santo y llevarnos a un avivamiento interno para edificacion de nuestra iglesia, familia, trabajo, comunidad y de todo nuestro entorno social
Pedirle a Dios en nuestra intimidad que surga un avivamiento como tal, para ser participes de la obra de Dios en el mandato establecido de ir y hacer discipulos.
El conocimiento sin practica solo envanece y nos acarrea condenación, en cambio el conocimiento llevado a la práctica es poder y se acerca al modelo bíblico de enseñanza y discipulado de Jesús.
Además hay cosas que solo las vamos a aprender a través de experiencias con el Espíritu Santo, por eso es necesario siempre estar en una búsqueda constante de la presencia de Dios.
el conocimiento es poder mas fe, se hacen cosas extraordinarias porque Dios se agrada de eso, y poner en practica lo que hemos aprendido.
Que el espíritu santo nos revela
Muchas veces nosotros nos perdemos de grandes bendiciones por falta de conocimiento, Dios nos demanda a preparemos y estar llenos de conocimiento en su palabra y en su voluntad, despertándose así a la búsqueda de Dios, nuestra experiencia personal nos da la libertad para ministrar, debemos buscar nuestras propias vivencias. El avivamiento lo debemos de tener de manera personal, ejerciendo nuestro dones y ministerios de manera eficaz.